• Homenaje a Gustavo Becerra-Schmidt:

    Música, memoria y legado documental en su centenario

    VER NOTA
  • La academia presentó los fonogramas de la Premio Nacional Carmen Luisa Letelier

    VER NOTA
  • Fueron entregados los premios que otorga la Academia Chilena de Bellas Artes

    VER NOTA
  • Traspaso de mando de Presidencia, Academia Chilena de Bellas Artes

    VER NOTA
  • Exposición

    Tributo a todos los artistas visuales que, siendo parte de la academia, han dejado huellas imborrables, y a quienes hoy continúan llevando adelante este legado académico con dedicación.

    VER EXPOSICIÓN

Ceremonia de entrega de «Premios de la Academia»

NUESTRA ACADEMIA AL DÍA


La muestra “Academia Chilena de Bellas Artes, 60 años” es un tributo a todos los artistas visuales que, siendo  parte de la institución, han dejado  huellas  imborrables, y a quienes hoy continúan llevando adelante este legado académico con dedicación. VER EXPOSICIÓN>

“Conversaciones con grandes artistas”, creado para realzar la trayectoria artística de los académicos  que son miembros de Número, Honorarios y Correspondientes de la institución… VER CONVERSACIONES>

Revisa aquí todo el contenido de esta exposición organizada por la Academia Chilena de Bellas Artes con la colaboración de la Universidad de Talca. VER EXPOSICIÓN>

En el marco de su sexagésimo aniversario,  la Academia presentó el concierto-conferencia “Un epitafio musical: María Bárbara Bach (1684-1720)”  Ciaccona de la 2ª partita para violín solo en re menor BWV 1004. [VER NOTA]

La Academia Chilena de Bellas Artes presentó el monólogo  “La Metamorfosis”,  inspirada en la obra de Franz Kafka [VER NOTA]

Ciclo de Charlas:
«Antonio Canova, el gran escultor italiano hacia el bello ideal»

Primera Charla:

«Los orígenes y la época formativa de un gran escultor”

En esta primera charla se da a conocer el periodo en que Antonio Canova vive y se desarrolla como artista, su época y su relación con el Neoclasicismo,  del que será uno de los grandes representantes.

Segunda Charla:

«Canova y sus grandes éxitos en la búsqueda de la belleza ideal”

En esta charla veremos las obras más destacadas de Canova, en su época de madurez artística y su influencia posterior.

La presente Exposición Digital de Artes Visuales titulada Memorias y afectos en los álbumes teatrales de Alejandro Sieveking y Bélgica Castro es una colaboración entre la Academia Chilena de Bellas Artes y  el Archivo de la Escena Teatral de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica de Chile,  enmarcada en un proyecto de investigación del Fondo del Patrimonio Cultural; Fondo Bélgica Castro y Alejandro Sieveking, Identificación, Registro, Conservación y Difusión del Patrimonio Documental del Teatro Chileno y sus redes artísticas. 

Grabaciones en la Academia
para músicos jóvenes


Este proyecto fue presentado por el Académico de Número Luis Orlandini y consiste en realizar  grabaciones en audio y video profesionales para su amplia difusión, tanto en las plataformas de la Academia como en todas las redes abiertas, buscando…

«EL VIAJE»
Proyecto multidisciplinario


Para los años 2022 y 2023 la Academia desarrollará el tema “El Viaje”,  proyecto multidisciplinario que intentará  revelar diversos aspectos de la dinámica de una  persona a través de un viaje interno o externo que emprenda…

«Homenaje a Mujeres de Teatro»


La Academia Chilena de Bellas Artes presenta «Homenaje a Mujeres de Teatro», proyecto creado por los académicos Ana Reeves y Ramón López, quienes recuerdan el trabajo de la dramaturga Isidora Aguirre y de las actrices Silvia Piñeiro, Carmen Barros y Ana González, en la emblemática obra «La Pérgola de las Flores».

Instituciones Colaboradoras

Suscríbete a nuestro Boletín

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
© Copyright - Academia Chilena de Bellas Artes